Actualmente existen tres principales métodos de generación o síntesis de nanotubos, los cuales son:
- Descargas por arco eléctrico
Los primeros nanotubos descubiertos en 1991, fueron exactamente creados por este método. Esta técnica consiste en producir una descarga eléctrica entre dos electrodos de grafito, mediante este método se consigue que parte de los electrodos se evaporen formando aproximadamente un 60% de nanopartículas y un 40% de nanotubos de carbono. Este método típicamente produce nanotubos de carbono de pared múltiple, para obtener nanotubos de pared única con este método generalmente se realiza el dopado del grafito con Cobalto o Níquel. La temperatura que se alcanza al momento de la evaporación del grafito está entre los 3000 y 4000 ºC. Esta técnica es excelente para producir nanotubos de pared única o múltiple de una excelente calidad, para la purificación del producto se calientan los nanotubos de manera que las impurezas se oxidan y se desprenden de los mismos.
- Ablación por láser
El método de ablación por láser utiliza la luz de un láser pulsante, para vaporizar el grafito, el cual es mezclado con una pequeña parte de cobalto y níquel, con el fin de obtener nanotubos de pared única. Para esta técnica el material es introducido en una cámara precalentada a aproximadamente 1200 ºC, después se empiezan a dar los pulsos con el láser y a la vez se hace circular un gas que recoge los nanotubos producidos para depositarlos en otra cámara fría, esta técnica fue demostrada por un grupo de trabajo en 1996. A través de esta técnica las condiciones de síntesis son controladas y mantenidas durante un largo periodo de tiempo permitiendo una vaporización más uniforme de los tubos y en consecuencia una mejor calidad.
- Deposición de Vapor Químico
No hay comentarios:
Publicar un comentario